Categoría: CASACIDN
CASACIDN

IV Seminario de Pensamiento Latinoamericano por los Derechos de la Infancia #NiñasPoderosas
Seguilo en vivo a partir de las 12Hs (Arg) por youtube.com/ollintv
Continuar leyendo...
Por pandemia, aumentaran en 500 mil el número de embarazos adolescentes en América Latina y el Caribe
En América Latina las niñas y las adolescentes están presentes en el 55% de los hogares, más de un tercio de estos hogares se encuentran en situación de pobreza, esto de acuerdo con datos de UNICEF (2016). Sumado a ello, prevalecen los altos índices de...
Continuar leyendo...
Hoy 13hs presentación del IV Seminario de Pensamiento Latinoamericano #NiñasPoderosas
Tejiendo Redes Infancia realizará de forma virtual el Cuarto Seminario de Pensamiento Latinoamericano sobre los Derechos de la Infancia “Niñas Poderosas”, organizado por el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, (CASACIDN), la Alianza por la Niñez...
Continuar leyendo...
Niñas y adolescentes alzaran sus voces para exigir seguridad y la garantía de sus derechos durante el Seminario Latinoamericano #NiñasPoderosas
Tejiendo Redes Infancia realizará de forma virtual el Cuarto Seminario de Pensamiento Latinoamericano sobre los Derechos de la Infancia “Niñas Poderosas”, organizado por el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, (CASACIDN), la Alianza por la Niñez...
Continuar leyendo...
Los derechos humanos en pandemia
El informe anual publicado por Aministía Internacional muestra el impacto de las políticas de confinamiento en los derechos humanos. Durante el 2020 crecieron la violencia de género e institucional y los migrantes tuvieron dificultades para acceder a las políticas de reparación estatal. Una buena: se...
Continuar leyendo...
La niñez en riesgo: el 62,9% es pobre y uno de cada diez trabaja
El caso M puso en el foco del debate público la situación de la infancia vulnerable. El proceso de infantilización de los sectores de menores ingresos. Las dificultades para mantener la escolaridad. Los trabajos de cuidado que caen sobre las niñas. La situación en las...
Continuar leyendo...
Afirman “hay una sociedad muy discriminatoria e indiferente ante la pobreza”
Nora Schulman, directora ejecutiva del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en la Argentina (CASACIDN), se refirió en Radio Brisas a la pobreza estructural y cuestionó la falta de respuestas del gobierno de la ciudad de...
Continuar leyendo...